Monitoreo de Alarmas IONRAY para Comercios


La seguridad en comercios depende de muchos factores que deben ser evaluados por un especialista, en compañía de responsables del lugar, determinando los fundamentos que indican que tipo de sensores utilizar y en que sectores corresponde instalarlos, ya que muchas veces es necesaria la protección de áreas externas como techos, patios y lugares circundantes a la comercio. Una vez determinado el tipo de instalación de alarma a instalar, evaluaremos el tipo de conexión para el monitoreo y, posteriormente, se debería considerar la instalación de cámaras digitales de video para reforzar, mediante su monitoreo, el control de las señales de alarma teniendo la posibilidad del ingreso visual de nuestros operadores al momento de recibir alguna señal de alarma, dando también la posibilidad que a cualquier hora y de cualquier lugar puedan visualizar en vivo todas y cada una de las cámaras, lo que implica en muchos casos, la toma de decisiones valiosas en los momentos oportunos y también estos sistemas permiten el análisis de grabaciones de video de acontecimientos ocurridos.
Tipos de monitoreos
MONITOREO TELEFÓNICO
Al producirse una señal de alarma en el lugar protegido, el equipo de alarma toma la linea telefónica a la cual esta conectado y disca enviando en forma codificada la información a nuestra sala de monitoreo. Este sistema depende del normal funcionamiento de la linea telefónica y chequea cada 24 hs. el estado de la misma.
MONITOREO INALÁMBRICO IONSAT
Con esta forma de de monitoreo, el envío de la señal de alarma se hace vía radio, sin necesidad de disponer de linea telefónica en el lugar monitoreado.
MONITOREO INALÁMBRICO DOBLE VÍA
La señal se envía vía radio y tiene un sistema de «diálogo» entre la central de alarma y la sala de monitoreo; se puede conocer en tiempo real el estado de la central de alarma y se pueden enviar comandos a la central de alarma, por ejemplo, encenderla o apagarla a solicitud del abonado.
MONITOREO
DUAL
Es cuando se utilizan dos formas de envío de información en forma simultanea y combinada, permitiendo el control del corte o sabotaje de la línea telefónica en forma inmediata y la duplicación de los avisos a monitoreo con posibilidad de cruzamiento de datos para mejor atención de la emergencia.
